La realización de estudios de mercado ad hoc por medio de herramientas como las encuestas y los censos nos permite la adaptación a un gran número de campos de análisis, así como la obtención de información primaria a medida. Mostramos algunos de los estudios de mercado que realizamos con mayor frecuencia:
Publicitarios y de medios
Pretest:
- Nombre, marca o logotipo…
- Spot.
- Reacciones, connotaciones y comprensión del mensaje.
- Eficacia entre diversas fórmulas.
Postest:
- Eficacia publicitaria.
Medios:
- Audiencia, coste por impacto y segmentación de soportes.
Imagen y posicionamiento
- Notoriedad espontánea y sugerida de marca o empresa.
- Valoración de atributos asociados a las marcas o empresas.
- Mapa de posicionamiento (A. de Correspondencias Múltiples).
- Descubrimiento de nichos de mercado.
Comerciales y sobre hábitos de consumo
- Cuotas de mercado y frecuencia de compra.
- Motivaciones de compra y de elección del establecimiento.
- Gasto realizado (retención vs. fuga del gasto).
- Análisis de competencia.
Políticos
Preelectorales:
- Argumentos electorales.
- Valoración de partidos y políticos.
- Posicionamiento.
- Recuerdo, intención y transferencias de voto (Análisis Discriminante).
Postelectorales:
- Determinación de coaliciones
Sociológicos
- Informes sobre juventud, mujer, consumo de drogas, clima escolar y laboral, trabajo y paro, personas mayores, inmigrantes, etc.
- Problemáticas sociales y dificultades.
- Efectos físicos (violencia), económicos, psicológicos y sociales.
- Deseos, necesidades y expectativas.
Seguimiento de eventos especiales
Valoración de los expositores:
- Valoración de stand.
- Adecuación y posición.
- Precios.
Valoración del público:
- Accesos.
- Oferta.
- Organización.
- Perfiles.
Organismos públicos
- Turísticos: Oferta y demanda, caracterización del viaje, perfil del visitante, gasto turístico…
- Movilidad: Crecimiento, recorridos, usos del transporte…
- Vivienda, VPO y PGOU: Necesidades, características, rehabilitación, cambio, cuantificación, financiación…
- Tendencias de futuro (Delphi): Nuevos escenarios, estructura y cambio social.
- Comercio: Situación, balance comerical, GIS comercial, impacto de grandes equipamientos, renovación de mercados y mercadillos.
- Gestión: Opinión, evaluación de grandes proyectos y aceptación de cambios (fiestas, actuaciones municipales, obras…).
- Agenda 21 Local: Estudios generales, agua y residuos, evaluación de decisiones, formación de grupos, …
- Estudios sociodemográficos: Estructura de población, natalidad, juventud, vejez, crecimiento poblacional, estimación futura…
Determinación de punto de abertura
- Identificación de variables clave.
- Modelización y programación de plantilla de decisión (A. Discriminante).
- Isocronas de atracción.
- Identificación de competencia.
- Segmentación de clientes (Análisis Clúster).
Nuevos productos o servicios
- Demanda de VPO, aparcamientos, vivienda, bienes comerciales…
- Aceptación, probabilidad de uso, cualidades (atributos) y debilidades.
- Umbrales de precios y flexibilidad de la demanda.
- Competencia y productos sustitutivos.
Satisfacción de clientes (para ISO 9000)
- Niveles de satisfacción genéricos:
- General.
- Calidad/Precio.
- Fidelidad.
- Satisfacción con los atributos.
- Modelización para determinar el peso de los atributos (Regresión Múltiple y Escalamiento Óptimo).